China lanzó un cohete Larga Marcha 6, enviando este martes nueve satélites comerciales al espacio.
El cohete despegó del Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, ubicado en la provincia de Shanxi, a las 11:20 a.m. (hora de Beijing).
Esta fue la misión 366 de la serie de cohetes Larga Marcha.
Los satélites, incluidos Qilu-1 y Qilu-4, han entrado en sus órbitas previstas y proporcionarán a la provincia de Shandong sustanciales servicios de teledetección para el estudio de la tierra, la construcción urbana, la agricultura, la silvicultura, la energía, así como para la prevención y alivio de desastres.
Otros satélites a bordo del cohete Larga Marcha se utilizarán para probar tecnologías en dise?o de plataformas satelitales, imágenes y observación en tiempo real, adquisición y transmisión de datos, o para ofrecer observaciones y servicios de teledetección de peque?os cuerpos celestes.
![]() | ![]() |



Aeropuerto Internacional de Baiyun en Guangzhou, provincia de Guangdong, 26 de abril del 2021. (Foto: Xinhua/ Tian Jianchuan)
A bordo de un cohete Larga Marcha 6, los nuevos satélites comerciales despegan desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, provincia de Shanxi, 27 de abril del 2021. [Foto: Zheng Taotao/ proporcionada a China Daily]
LA PAZ, 26 abril, 2021 (Xinhua) -- Un trabajador traslada el tercer lote de vacunas CoronaVac producidas por el laboratorio chino Sinovac contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, en el departamento de La Paz, El Salvador, el 26 de abril de 2021. El Salvador recibió el lunes el tercer lote de vacunas contra la COVID-19, producidas por el laboratorio chino Sinovac Life Sciences Co., para avanzar en el proceso de protección de la población, dijeron autoridades. (Xinhua/Alexander Pe?a)
Imagen cedida por la Presidencia de Uruguay del presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, recibiendo la segunda dosis de la vacuna CoronaVac desarrollada por la farmacéutica china Sinovac contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), en el hospital público Maciel, en Montevideo, capital de Uruguay, el 26 de abril de 2021. Lacalle Pou recibió el lunes la segunda dosis de la vacuna CoronaVac desarrollada por la farmacéutica china Sinovac contra la COVID-19. (Xinhua/Presidencia de Uruguay)
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell, habla durante una conferencia de prensa sobre la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 26 de abril de 2021. (Xinhua/Str)