免费黄色a,岛国的少妇久久久久久久,91在线永久一区二区,欧美人与动性行为精品

Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

espa?ol>>América Latina

Presidente uruguayo recibe segunda dosis de vacuna Sinovac de China

Xinhua  2021:04:27.14:23

 Imagen cedida por la Presidencia de Uruguay del presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, recibiendo la segunda dosis de la vacuna CoronaVac desarrollada por la farmacéutica china Sinovac contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), en el hospital público Maciel, en Montevideo, capital de Uruguay, el 26 de abril de 2021. Lacalle Pou recibió el lunes la segunda dosis de la vacuna CoronaVac desarrollada por la farmacéutica china Sinovac contra la COVID-19. (Xinhua/Presidencia de Uruguay)

MONTEVIDEO, 26 abr (Xinhua) -- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, recibió hoy lunes la segunda dosis de la vacuna contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) CoronaVac, de la farmacéutica Sinovac de China.

Tras vacunarse en el hospital público Maciel, de Montevideo, el mandatario agradeció "al equipo de vacunadoras" y las calificó de "orgullo nacional", según escribió en su cuenta de Twitter.

Lacalle, de 47 a?os, había recibido la primera dosis el pasado 29 de marzo, mes en el que el país comenzó a atravesar la peor etapa de la pandemia con máximos de nuevos casos y muertes por la COVID-19.

En diálogo con periodistas, dijo esta ma?ana que "lo que más preocupa" es "la pérdida de clases de los ni?os" a raíz de la suspensión a fines de marzo de las clases presenciales y anunció que próximamente se definirá si se extiende esa medida.

"La situación es demasiado grave como para andar como gallos de ri?a peleándonos por cosas que carecen de sentido", se?aló consultado por las críticas a la políticas oficiales implementadas para afrontar los efectos de la pandemia de parte del presidente del opositor Frente Amplio, Javier Miranda.

El plan de inmunización, que tiene como principal vacuna la CoronaVac, comenzó el 1 de marzo y se desarrolla con éxito al contabilizar un 32 por ciento de la población (más de 1,1 millones de dosis) que ya recibió la primera dosis y un 14 por ciento (más de 510.000 dosis) que tiene las dos dosis.

Desde el 13 de marzo de 2020 Uruguay acumula 184.865 casos de la COVID-19, de los cuales 28.050 tienen la infección en curso y 2.326 fallecieron.


【1】【2】【3】【4】

(Web editor: 吳思萱, 趙健)

Comentario

Noticias

Fotos