Cuadrillas de trabajadores lograron redireccionar en la noche del lunes una sección de un ferrocarril de alta velocidad en la provincia de Anhui, en el este de China, para dar paso a un importante proyecto de trasvase de agua, informaron hoy martes fuentes de la compa?ía ejecutora.
Cerca de 1.200 obreros fueron enviados a intervenir una sección de 1,4 kilómetros del ferrocarril Shanghai-Chengdu, precisó Zhang Xinyi, del Grupo de Ingeniería Civil Tiesiju de China, y quien estuvo a cargo del proyecto.
Los trabajadores conectaron la sección existente del ferrocarril en el distrito de Feixi de Hefei, capital provincial de Anhui, con una nueva sección en alrededor de siete horas. El trabajo se llevó a cabo durante la noche para evitar interrupciones en el horario de operación de la ferrovía.
Iniciado en marzo de 2019, el proyecto de desvío ferroviario es parte de un proyecto nacional clave para desviar agua del río Yangtse hacia el río Huaihe. El anterior puente ferroviario del tramo en cuestión no puede satisfacer las nuevas necesidades de navegación del proyecto de desviación fluvial.
El tren de alta velocidad Shanghai-Chengdu entró en operación en abril de 2009, con una velocidad máxima dise?ada de 250 kilómetros por hora. Más de 70 trenes bala circulan por la vía diariamente.
![]() | ![]() |



LA PAZ, 26 abril, 2021 (Xinhua) -- Un trabajador traslada el tercer lote de vacunas CoronaVac producidas por el laboratorio chino Sinovac contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, en el departamento de La Paz, El Salvador, el 26 de abril de 2021. El Salvador recibió el lunes el tercer lote de vacunas contra la COVID-19, producidas por el laboratorio chino Sinovac Life Sciences Co., para avanzar en el proceso de protección de la población, dijeron autoridades. (Xinhua/Alexander Pe?a)
Imagen cedida por la Presidencia de Uruguay del presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, recibiendo la segunda dosis de la vacuna CoronaVac desarrollada por la farmacéutica china Sinovac contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), en el hospital público Maciel, en Montevideo, capital de Uruguay, el 26 de abril de 2021. Lacalle Pou recibió el lunes la segunda dosis de la vacuna CoronaVac desarrollada por la farmacéutica china Sinovac contra la COVID-19. (Xinhua/Presidencia de Uruguay)
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell, habla durante una conferencia de prensa sobre la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 26 de abril de 2021. (Xinhua/Str)
LIUZHOU, 26 abril, 2021 (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, visita la fábrica de maquinaria Guangxi Liugong Group Co., Ltd., en la ciudad de Liuzhou, en la región autónoma de la etnia zhuang de Guangxi, en el sur de China, el 26 de abril de 2021. Xi Jinping inspeccionó el lunes la ciudad de Liuzhou en la región autónoma de la etnia zhuang de Guangxi, en el sur de China. (Xinhua/Ju Peng)
Foto: VCG
Foto: VCG