MéXICO, 4 nov (Xinhua) -- El escritor, ensayista, periodista y crítico literario espa?ol José de la Colina falleció hoy lunes a los 85 a?os en su casa ubicada al sur de la Ciudad de México, informaron fuentes oficiales.
La Secretaría (Ministerio) de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) lamentaron el deceso del artista pues "enluta al medio literario y periodístico".
"De la Colina dejó una profusa obra en los géneros de narrativa, ensayo y crítica literaria, además de haber fundado varias publicaciones periodísticas de corte cultural", expresaron las autoridades culturales mexicanas.
Por lo anterior, el INBAL envió sus condolencias a su familia, amigos y comunidad literaria. "Descanse en paz", agregó el Instituto.
De la Colina, nacido el 29 de marzo de 1934 en Santander, Espa?a, fue fundador y colaborador de numerosas publicaciones del quehacer cultural del país, entre las que destacan "Diógenes, Ideas de México", el suplemento de "El Nacional", la "Revista Mexicana de Literatura", entre otras.
Ingresó al Sistema Nacional de Creadores de Arte en 1994 y fue Premio Nacional de Periodismo Cultural 1984 por "El Semanario Cultural de Novedades".
Obtuvo la Medalla de Bellas Artes 2009 y el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2013 por "De libertades fantasmas o de la literatura como juego".
Además, fue miembro fundador del grupo Nuevo Cine y de la revista que llevó su nombre. También escribió innumerables críticas sobre el séptimo arte y tradujo guiones de Bu?uel, Traffaut, Bergman y Godard, entre otros libros especializados.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


