Por Lu Ya'nan
El PIB de China creció 18,3 por ciento interanual en el primer trimestre de este a?o, llegando a los 24,93 billones de renminbi (unos 3,82 billones de dólares), informó la Oficina Nacional de Estadísticas de China.
Respecto al cuarto trimestre del 2020, el desempe?o registró un incremento del 0,6 por ciento (10,3 por ciento con respecto a los primeros tres meses del 2019). Esto ubica el crecimiento promedio del primer trimestre del 2020 y el 2021 en un 5 por ciento, comparado con el a?o 2019.
“Una base relativamente peque?a registrada en los primeros tres meses del a?o pasado, unido al aumento del número de días laborables como resultado de no regresar a casa durante el Festival de la Primavera, contribuyeron en el primer trimestre de este a?o al aumento del 18,3 por ciento”, precisó Liu Aihua, portavoz de la Oficina Nacional de Estadísticas de China, y agregó que la economía china mantiene una recuperación estable.
Frente al COVID-19 en el período invierno-primavera y las incertidumbres en el extranjero, China consolidó y amplió sus logros en la coordinación de la prevención y control epidémicos vinculadas al desarrollo económico y social.
"En general, China aseguró una recuperación sostenida y estable de su economía, logrando un buen comienzo de a?o", se?aló Liu.
Las ventas minoristas totales de bienes de consumo del país crecieron el mes pasado un 34,2 por ciento interanual, valor que indica 0,4 puntos porcentuales superior al resultado de enero y febrero. En el primer trimestre, la inversión en industrias de alta tecnología y en sectores sociales registraron un crecimiento promedio a dos a?os del 9,9 por ciento y 9,6 por ciento, respectivamente. Además, el valor total de las importaciones aumentó un 27,7 por ciento internual, superando por primera vez el resultado exportador mensual de este a?o. La suma de variables indica una consolidada tendencia a la recuperación de la demanda interna.
En los tres primeros meses transcurridos, el valor a?adido de las empresas manufactureras de equipos y manufacturas de alta tecnología por encima del tama?o designado, o con ingresos de actividades principales de más de 20 millones de renminbi, aumentó un 39,9% y un 31,2% internual, respectivamente, vislumbrando un crecimiento promedio a dos a?os del 9,7% y el 12,3%, respectivamente. El crecimiento fue mayor que el crecimiento general de las industrias por encima del tama?o designado.
Durante el mismo período, la inversión en industrias de alta tecnología creció un 37,3% interanual, 7 puntos porcentuales más que la inversión total y un crecimiento promedio a dos a?os del 9,9%.
Además, los productos inteligentes y bajos en carbono experimentaron un rápido crecimiento en el primer trimestre. La producción de nuevos vehículos energéticos, robots industriales y micro computadoras aumentó un 310 por ciento, 110 por ciento y 73,6 por ciento, respectivamente. Asimismo, en el primer trimestre de este a?o el consumo de energía por unidad de PIB disminuyó un 3,1 por ciento.
Durante el período enero-febrero del 2021, el beneficio total de las empresas de mayor tama?o designado aumentó 1,79 veces, con un crecimiento promedio a dos a?os del 31,2 por ciento. Las empresas de servicios por encima del tama?o designado lograron un cambio de rumbo, y su beneficio total alcanzó los 169.000 millones de renminbi.
En el primer trimestre, la renta disponible per cápita a nivel nacional reportó un aumento nominal del 13,7 por ciento interanual. El crecimiento de los ingresos de los residentes rurales superó al desempe?o de los residentes urbanos.
En marzo, el índice de Gerentes de Compras manufactureras (PMI) se ubicó en 51,9 por ciento, 1,3 puntos porcentuales superior con respecto al mes anterior y se mantuvo por encima del umbral durante trece meses consecutivos. El PMI no manufacturero se ubicó en 56,3 por ciento, subió 4,9 puntos porcentuales y el PMI de producción compuesta fue de 55,3 por ciento, 3,7 puntos porcentuales superior.
El Fondo Monetario Internacional revisó recientemente su estimación sobre el crecimiento mundial en 2021, proyectando que el crecimiento de China alcanzará el 8,4 por ciento.
"El ajuste indicó la confianza y la expectativa del mundo sobre el desarrollo económico anual de China. Se espera que la economía del país logre un crecimiento estable", aseguró Liu.
En este sentido, Liu se?aló que en el primer trimestre de este a?o continúa la recuperación económica y se están acumulando factores positivos. La recuperación estable, así como las ventajas de las que China ha disfrutado durante mucho tiempo, incluyendo una sólida base material, un sistema industrial completo y abundantes recursos humanos, sentaron las bases para que el país consolide aún más la recuperación económica.
![]() | ![]() |