LHASA, 16 mar (Xinhua) -- La región autónoma del Tíbet, en el suroeste de China, ha delimitado áreas para el cultivo de la cebada del Himalaya y el trigo para mejorar la eficiencia agrícola y garantizar la producción de cereales.
Los cultivos integrados empezarán en abril en un área de 27.667 hectáreas en Lhasa, Xigaze y Shannan, según el departamento regional de agricultura y ganadería.
El subdirector del departamento, Jin Wencheng, dijo que la región del altiplano tiene escasez de terrenos arables y que delimitar estas áreas funcionales permite que las tierras más aptas para el labradío se dediquen exclusivamente al cultivo de cereales esenciales, especialmente cebada del Himalaya.
La región, situada a una altitud media de 4.000 metros sobre el nivel del mar, depende para la alimentación básicamente de esta variedad de cebada y del yak.
Se espera que en los próximos tres a?os se incluyan en áreas de plantación de cereales un total de 240.000 hectáreas de terrenos arables.
El departamento usará tecnología de detección directa por satélite para digitalizar la información sobre las plantaciones para así permitir una gestión precisa de la producción de cereales, según Donkyil, también subdirector del departamento.
Tíbet produjo un millón de toneladas de cereal el a?o pasado de las que 800.000 fueron de cebada del Himalaya, la tercera cosecha excelente consecutiva.
Se han construido embalses y otras infraestructuras hídricas para garantizar el regadío de los campos de cebada.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


