免费黄色a,岛国的少妇久久久久久久,91在线永久一区二区,欧美人与动性行为精品

Última hora:  
espa?ol>>Sociedad

Lluvias en Bolivia da?an 120.000 hectáreas de soya con pérdidas millonarias

Actualizado a las 16/02/2018 - 15:49
Palabras clave:

LA PAZ, 15 feb (Xinhua) -- Un total de 120.000 hectáreas de plantaciones de soya se han perdido en la región oriental de Bolivia por las intensas lluvias, riadas e inundaciones registradas durante la campa?a de verano 2017/2018, informó hoy la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo).

Estas pérdidas representan el 12 por ciento del total de la producción previsto para la campa?a, indicó la fuente.

El presidente de la Anapo, Marcelo Pantoja, en conferencia de prensa realizada en Santa Cruz (este), calculó que esta cifra de hectáreas de soya representa pérdidas por 120 millones de dólares para este sector.

Según Anapo, los productores del departamento de Santa Cruz, la principal zona soyera de Bolivia, iniciaron la siembra de este producto de la campa?a de verano 2017/2018 en octubre pasado, con la proyección preliminar de alcanzar 1,2 millones de hectáreas, una superficie que sobrepasa a las 993.000 hectáreas sembradas en el verano anterior.

"Estimamos una menor producción de soya para Bolivia, aproximadamente 400.000 toneladas menos. Si hacemos números, la cantidad de hectáreas perdidas y no sembradas llegan a 120.000. Son más de 12 por ciento del área que se siembra, porque la campa?a es de más de un millón de hectáreas", manifestó.

Admitió que el horizonte productivo sectorial es cada vez más complejo, y empeora cada que se actualizan las cifras, después de recibir y compartir la información técnica de un sobrevuelo por los municipios productivos de soya más afectados.

Pantoja manifestó que las lluvias están castigando, sin discriminar a peque?os, medianos y grandes productores que tienen campos de producción en el área de influencia de los ríos.

Frente al duro revés productivo y económico, los dirigentes de Anapo plantearon generar políticas públicas de auxilio a los municipios productivos declarados en emergencia.

También buscan crear un fondo de reactivación a los agricultores que han perdido sus cultivos, e implementar un programa de reprogramación de deudas con industrias, proveedores de insumos agrícolas y operadores de intermediación del sistema financiero nacional.

Después que el sector soyero solicitó a los ministerios del área productiva elaborar un plan de reprogramación de deudas a favor de los agricultores afectados por las lluvias en zonas productivas del oriente cruce?o, la Asociación de Bancos Privados de Bolivia abrió la probabilidad de dar curso al requerimiento sectorial, previa evaluación de da?os, dijo el dirigente empresarial.  

Comentario

Noticias relacionadas:

PTV videoMás

Patinaje sobre hielo en los lagos de Beijing muestra la pasión de la gente por los deportes de invierno

EnfoqueMás

Turistas chinos montan trineos de alce en un peque?o bosque de Finlandia. [Foto: proporcionada]