免费黄色a,岛国的少妇久久久久久久,91在线永久一区二区,欧美人与动性行为精品

Última hora:  
espa?ol>>Economía

Desempleo en Brasil llega a 9% entre septiembre y noviembre de 2015

Actualizado a las 20/02/2016 - 11:11
Palabras clave:

RIO DE JANEIRO, Brasil, 19 feb (Xinhua) -- La tasa de desempleo en Brasil llegó a 9 por ciento entre septiembre y noviembre del a?o pasado, la mayor para un trimestre desde 2012, informó hoy el estatal Instituto Brasile?o de Geografía y Estadística (IBGE).

La entidad detalló que el desempleo en el lapso de referencia fue superior al 8,7 por ciento tenido entre junio y agosto anteriores.

De acuerdo con el reporte del IBGE, de septiembre a noviembre de 2014 la desocupación en el país sudamericano llegó a 6,5 por ciento.

El número de brasile?o sin empleo (septiembre-noviembre) alcanzó 9,1 millones, la mayor cantidad desde que se empezó a analizar el indicador por trimestres hace cuatro a?os.

De septiembre a noviembre de 2015, un total de 92,2 millones de personas tuvieron trabajo formal, mientras que los trabajos con contrato disminuyeron 3,1 por ciento respecto al mismo período trimestral de 2014.

El número de trabajadores por cuenta propia subió 2,1 por ciento respecto a agosto y 4,5 por ciento con relación a noviembre de 2014.

Por sectores, las mayores pérdidas en puestos de trabajo correspondieron a la industria con 2,9 por ciento y agricultura 2,5 por ciento.

El empleo en actividades de información, comunicación, financieras, inmobiliarias, profesionales y administrativas tuvo un descenso de 6,7 por ciento.

Los puestos de trabajo crecieron 6,1 por ciento en el sector de la construcción y 4,7 en servicios domésticos.

Aumentaron también 3 por ciento en los sectores de transporte, almacenaje y correos, mientras que lo hicieron en 2,3 por ciento en la administración pública.

El ingreso medio de los trabajadores brasile?os en el trimestre finalizado en noviembre fue de 1.899 reales (unos 470 dólares).

El aumento del desempleo es una de las evidencias de la crisis económica que vive Brasil, cuya economía se contrajo 3,71 por ciento en 2015, según reportes preliminares del mercado financiero, ya que los datos oficiales se divulgarán en marzo próximo.

La misma fuente estima una contracción de 3,3 por ciento en todo 2016, una inflación de 10,67 por ciento y una tasa básica de interés de 4,25 por ciento.   

Noticias relacionadas:

PTV videoMás

La construcción de grandes proyectos trae el bienestar a los pueblos de China y Vietnam

EnfoqueMás

Desgarradora separación entre una madre migrante y su hijo

ColumnistasMás