- Más
Sudamérica tiene condiciones para ser un nodo de "data centers", apunta informe de banco brasile?o
América del Sur, en especial Brasil y Chile, tiene los atributos necesarios para convertirse en un nuevo nodo de "data centers" o "centros de datos" en el mundo, pero necesita superar ineficiencias y avanzar en marcos regulatorios apropiados, se?ala un estudio divulgado hoy por la prensa brasile?a.
El estudio de la entidad brasile?a BTG Pactual, el mayor banco de inversiones de América Latina, rastrea oportunidades ante el auge de la inteligencia artificial (IA) y las posibilidades de la región sudamericana como fuente de soporte para esta tecnología.
"Si Brasil y Chile logran abordar sus respectivas ineficiencias, ambos países podrían convertirse en verdaderos paraísos de centros de datos", afirma el informe divulgado este lunes por la cadena de noticias CNN Brasil.
El Gobierno brasile?o ha difundido diversos informes sobre el potencial de sus empresas privadas y públicas de energía en el territorio para colocar "data centers" en el país sudamericano, la mayor economía latinoamericana.
De acuerdo con el BTG Pactual, tanto Chile como Brasil cuentan con abundante agua para sistemas de refrigeración y una amplia capacidad de generación de electricidad para apoyar el eventual crecimiento de la IA.
Uno de los puntos a resolver, según el estudio, es el desperdicio y los cortes de energía, fenómeno conocido como "curtailment" o "reducción forzada" en los sistemas de transmisión renovables como fuentes eólica y solar.
El banco de inversiones de América Latina recomendó en tal sentido promover exenciones fiscales para la importación de equipos de "centros de datos" en Brasil, además de la necesidad de una regulación clara sobre el uso y protección de datos.
Según el BTG Pactual, un centro de datos requiere de varios elementos esenciales para funcionar de manera eficiente, entre ellos energía de bajo costo y disponible, conexión de red confiable, dotación de agua, bajo riesgo de desastres naturales, logística sólida, terreno accesible y un entorno regulatorio favorable, además de seguridad física y cibernética.
Según el estudio, el crecimiento de los "data centers" para IA es una tendencia que llegó para quedarse, como sucede en Estados Unidos con una demanda de 31 gigavatios (GW) para estos centros en 2024 y de 83 GW previstos para 2030.