- Más
Ministra de Presidencia brasile?a acusa a familia Bolsonaro de promover interferencia de EEUU en Brasil
El expresidente brasile?o, Jair Bolsonaro (2019-2022) y su familia son responsables de promover una "interferencia extranjera" a la soberanía de Brasil, que llevó a la imposición de aranceles del 50 por ciento a productos brasile?os por el mandatario estadounidense, Donald Trump, afirmó hoy la ministra de Relaciones Institucionales de Brasil, Gleisi Hoffmann.
La ministra de la Presidencia de Brasil expresó lo anterior en el marco de la clausura del 17o Encuentro Nacional del Partido de los Trabajadores (PT), realizada en la ciudad de Brasilia.
Hoffmann fustigó el rol del diputado Eduardo Bolsonaro, uno de los hijos del exmandatario brasile?o juzgado por su presunta participación en la intentona de golpe de Estado realizada en 2022.
A decir de la ministra de Relaciones Institucionales, Eduardo Bolsonaro se mudó a Estados Unidos para hacer campa?a a favor de las sanciones contra Brasil, en caso de que no se detenga el juicio contra su padre.
"Además de luchar contra las injusticias en Brasil, tenemos que luchar contra la intervención extranjera", afirmó la ministra del presidente Luiz Inácio Lula Silva, al sostener que nunca se pensó en vivir algo de este tipo en Brasil.
La funcionaria vinculó esta injerencia con el accionar de sectores afines al exmandatario brasile?o, quienes desde su parecer impulsan una amnistía para los responsables del intento de golpe de Estado.
Simpatizantes del exmandatario Bolsonaro invadieron entonces las sedes del Congreso, la Corte Suprema y la Presidencia, en la ciudad de Brasilia, en rechazo a los resultados electorales.
Estados Unidos anunció aranceles del 50 por ciento a productos brasile?os a partir del próximo 6 de agosto con excepción de unos 700 ítems que incluyen la industria aeroespacial, los hidrocarburos y la celulosa, entre otros.