免费黄色a,岛国的少妇久久久久久久,91在线永久一区二区,欧美人与动性行为精品

espa?ol>>Iberoamérica

Rezago en inversión en infraestructura de México resta competitividad, alerta sector privado

Por Xinhua | el 15 de julio de 2025 | 09:15

El rezago en la inversión en infraestructura en México genera pérdida de competitividad y de productividad en el país, por lo que se requiere acelerar el flujo de recursos públicos y privados, aseguró hoy lunes el Centro de Estudios del Sector Privado (CEESP).

En su análisis económico semanal, el CEESP indicó que la inversión sigue mostrando se?ales de un constante debilitamiento y en abril pasado el indicador cayó un 12,5 por ciento interanual, lo que significó su mayor descenso desde octubre del 2020, según cifras oficiales.

"Los dirigentes empresariales no consideran este un buen momento para invertir ante la preocupación por factores internos y externos", precisó el documento del organismo del sector privado.

El rezago en infraestructura perjudica "a toda la sociedad" mediante la escasez o falta de calidad de servicios y se refleja en un encarecimiento de las operaciones del sector privado, generando pérdida de competitividad y de productividad, agregó.

Además, reduce la rentabilidad de proyectos de inversión que pueden contribuir a la recuperación de la actividad económica y el empleo, a?adió.

De acuerdo con el CEESP, más inversión es clave para la recuperación de la economía y su debilidad actual, junto a otros indicadores, muestra los efectos de la coyuntura interna y externa.

"No hay se?ales claras de un ambiente propicio para el aumento espontáneo de la inversión y el consumo", alertó.

Pese a ello, el organismo dependiente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) consideró que la inversión no dejará de fluir en el país, aunque podría no ser suficiente para impulsar un mayor crecimiento económico.

La economía de México se desaceleró en el 2024 para crecer 1,5 por ciento, desde el 3,3 por ciento del a?o precedente, según cifras oficiales.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)