- Más
Estudiantes paname?os celebran 8 a?os de relaciones diplomáticas Panamá-China
Con un particular programa cultural, estudiantes paname?os del Centro Educativo de Formación Integral Bilingüe China celebraron el viernes el octavo aniversario de las relaciones diplomáticas entre Panamá y la República Popular China.
Los menores ofrecieron diversas amenidades culturales a los alumnos y padres de familia asistentes en honor a los "lazos de hermandad y compartir" entre ambas naciones, resaltó en entrevista con Xinhua la directora del Centro Educativo de Formación Integral Bilingüe China, Nilka Franco.
"Además de tener la oportunidad de conocer de cerca esa cultura de la República Popular China, ya que durante a?os han estado presentes en nuestro país. En estos momentos, ellos con su trabajo y esfuerzo, se hacen presentes en nuestro diario vivir como paname?os", resaltó.
Estos ocho a?os de relación bilateral representan mucho para Panamá, porque no son ocho a?os de amistad, en la línea del tiempo tenemos desde la década de 1850 ese contacto con la etnia china, recordó la directora.
"Más bien, estos ocho a?os (de relación diplomática) es reafirmar ese concepto de amistad, de confianza, de que estamos para trabajar en unión y respetar como nación las individualidades de cada quien", sostuvo.
Entre la propuesta cultural resaltó la presentación artística de Eylianis Membache, quien cantó la décima "China y Panamá, lazos de hermandad", que ensalza las relaciones entre ambas naciones y resalta la importancia de no "frenar el diálogo entre los países".
"Me siento muy orgullosa de ser paname?a, pero mi sue?o es estudiar en China. Este a?o me gradúo. Estoy esforzándome el triple para graduarme y poder estudiar en China una licenciatura y aprender más el idioma chino mandarín", expresó Membache en diálogo con Xinhua.
En tanto, Roderick Castrellón, exalumno del Centro Educativo de Formación Integral Bilingüe China, compartió con los asistentes su experiencia educativa en el país asiático a través de un video que retrató la enriquecedora experiencia de estudiar por un a?o el idioma en China.
"Estando en China aprendí también a ser muy disciplinado y persistente. El desafío puede ser demasiado difícil, pero tenemos siempre que luchar. Aprendí a valorar todas las culturas no importa de dónde vengamos", expresó el joven, al tiempo que aseguró que "en el futuro el idioma chino va a ser requerido por estar en auge".
Por su parte, el director de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación, Miguel Lecaro, agradeció a la Embajada de China por las donaciones al Centro Educativo de Formación Integral Bilingüe China y su constante apoyo desde el inicio de las relaciones diplomáticas.
"Esperamos mantenerlas así siempre", remarcó.
El funcionario resaltó la importancia de la cultura china dentro del sistema educativo y la importancia de que los estudiantes "vean esa hermosa cultura y puedan expandir sus conocimientos con esta cultura".
La embajadora china en Panamá, Xu Xueyuan, indicó en su discurso que el evento "no solo refleja el aprecio y la importancia que la escuela otorga a la cultura china, sino que también enriquece con elementos chinos a la única escuela en Panamá que lleva el nombre de China".
Ante esto, agradeció a la escuela por la preparación de la actividad y por su labor de ense?anza sobre la cultura del país asiático que permitir a los ni?os ampliar sus horizontes "y enriquecer sus conocimientos al aprender sobre la cultura de un país oriental al otro lado del océano".
"Así, se siembra en sus jóvenes corazones la semilla de la amistad entre China y Panamá", expresó.
La Embajada entregó al Centro Educativo de Formación Integral Bilingüe China una donación de tres becas de excelencia, 14 becas deportivas, un tablero inteligente, dos mesas de ping pong y seis fuentes de agua.
De igual forma, el Instituto Confucio de la Universidad de Panamá también ofreció piezas artísticas de la cultura china a la audiencia.