免费黄色a,岛国的少妇久久久久久久,91在线永久一区二区,欧美人与动性行为精品

espa?ol>>Iberoamérica

UE y China deben fortalecer la colaboración pragmática ante los desafíos globales, afirma ex presidente del Gobierno de Espa?a

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 13 de junio de 2025 | 15:22

José Luis Rodríguez Zapatero, ex presidente del Gobierno de Espa?a, concede una entrevista exclusiva a Diario del Pueblo digital en Qingdao, provincia de Shandong, este de China, el 11 de junio de 2025. (Foto: Diario del Pueblo digital/Zhang Qianbo)

La Unión Europa y China deben defender la competencia y el comercio internacional con reglas , y profundizar la cooperación pragmática en áreas como la educación, la inteligencia artificial (IA) y la formación profesional para abordar los desafíos globales más urgentes, se?aló José Luis Rodriguez Zapatero, ex presidente del Gobierno de Espa?a.

Zapatero hizo estas declaraciones en una entrevista exclusiva con el Diario del Pueblo digital el 11 de junio de 2025 en la Conferencia Internacional China-Europa sobre Educación Vocacional y Desarrollo de Talentos Altamente Calificados celebrada en Qingdao, Provincia de Shandong, en el este de China.

"China ha demostrado una gran capacidad competitiva. Ojalá también la Unión Europea pueda tener una capacidad mayor para vender sus productos en China", indicó el ahora ex presidente, también sostuvo que el comercio internacional libre sin establecer barreras es un factor de progreso económico para el conjunto de las naciones.

"No a economías cerradas, no a aranceles, sí a la competencia, sí al comercio internacional con reglas... esa es la filosofía que, en mi opinión, la Unión Europa y China deben defender ", destacó.

Zapatero elogió la capacidad de progreso económico de China en las últimas décadas, destacando que China haya sacado a 800 millones de chinos de la pobreza. "Esto tiene un gran valor histórico", destacó.

Aprovechó para expresar sus deseos de que el conjunto de las naciones que quieran tener una relación con China se beneficien de este desarrollo que ha tenido China, se?alando el papel importandente de China que desempe?a en la cooperación internacional, el multilateralismo, la lucha contra el cambio climático y la lucha por la desaparición de la pobreza en el mundo.

Al hablar del desarrollo tecnológico, Zapatero indicó que la inteligencia artificial es un salto qualitativo en la historia del desarrollo tecnológico, hay que colaborar internacionalmente en el desarrollo de la inteligencia artificial.

También subrayó la importancia de la formación profesional, en particular el sistema de formación profesional dual, como solución eficaz a los desafíos del empleo juvenil.

"Quizá Alemania fue un país pionero, lider en su momento. Y en Espa?a, en los últimos a?os se ha hecho un especial esfuerzo en lo que significa la formación profesional, como en China", dijo.

Consideró que el intercambio de experiencias, el conocimiento recíproco, el dignificar la formación profesional como cualquier otra formación, es algo que los países más inteligentes y más avanzados están defendiendo y que tenemos que defender en esa colaboración entre los dos países.

Al reflexionar sobre los 20 a?os de asociación estratégica integral entre Espa?a y China, Zapatero enfatizó el notable progreso en las relaciones bilaterales, especialmente en la cooperación en educación superior.

"Precisamente en la colaboración en las universidades, la colaboración en el ámbito de la educación entre Espa?a y China han sido de las más potentes. Hay muchas universidades espa?olas colaborando con universidades chinas", afirmó.

De cara al futuro, Zapatero afirmó su convicción de que los intercambios educativos, la cooperación universitaria y la formación profesional se convertirán en pilares clave de la relación entre ambos países.

"Sin duda, que la educación, que las universidades, que la formación profesional, sea el gran recipiente, el gran espacio que nos una, va a hacer una garantía de futuro en nuestra relación", concluyó.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)