- Más
Presidente de Panamá califica de "temerarias" declaraciones de exasesor de Seguridad Nacional de EE. UU.
Imagen del 31 de diciembre de 2024 del presidente paname?o, José Raúl Mulino, pronunciando un discurso durante una ceremonia para celebrar el 25° aniversario de la devolución del Canal de Panamá, en la Ciudad de Panamá, Panamá. (Xinhua/Chen Haoquan)
El presidente paname?o, José Raúl Mulino, calificó hoy sábado de "falsas y temerarias" las declaraciones del exasesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos John Bolton al acusarlo de haber solicitado tropas estadounidenses para atender la crisis migratoria en Darién (oriente).
"Desmiento por falsas y temerarias declaraciones del exasesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos John Bolton, que recoge el diario (espa?ol) El País, en el sentido de que mi Gobierno pidió presencia norteamericana en Darién cuando existía la crisis migratoria", respondió el mandatario paname?o en su cuenta X.
Esa frontera se cerró, agregó el mandatario paname?o, "gracias al esfuerzo y determinación de Panamá integralmente, sin requerir jamás semejante cosa".
"Hoy Darién no tiene ese problema y así lo he manifestado con pruebas evidentes ante Estados Unidos y el mundo", a?adió Mulino.
La Cancillería paname?a, a través de un comunicado, también se hizo eco de la crítica del presidente Mulino hacia Bolton.
"El Gobierno de la República de Panamá (...) rechaza de manera categórica las declaraciones recientes del exasesor de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, se?or John Bolton, clasificándolas como temerarias, infundadas y profundamente irrespetuosas", se?ala la misiva.
Las afirmaciones de Bolton "carecen absolutamente de fundamento, no se ajustan a la realidad y representan una grave irresponsabilidad. En ningún momento se ha hecho, ni se contempla, una solicitud de esa naturaleza", a?ade el comunicado.
La operación realizada en la provincia del Darién ha sido ejecutada por fuerzas paname?as, financiada mayoritariamente con recursos propios del Estado paname?o, y con el apoyo técnico y logístico de organismos internacionales, destacó Cancillería.
"El acuerdo bilateral firmado con los Estados Unidos el 1 de julio de 2024, bajo la administración del presidente Biden, es claro, transparente y público. Dicho acuerdo no contempla en ningún caso la presencia de tropas extranjeras, sino que se limita a asistencia logística para vuelos de repatriación, los cuales han permitido la expulsión efectiva de miles de migrantes con antecedentes penales, en el marco del respeto a la ley", agregó.
"El Gobierno paname?o exhorta al se?or Bolton a dirimir cualquier diferencia personal en los foros correspondientes y no a través de afirmaciones irresponsables y difamatorias que buscan desacreditar a un país soberano e independiente como lo es la República de Panamá", concluyó.