- Más
Ni?os peruanos crean postales dedicadas al A?o de la Serpiente del horóscopo chino
Ni?os peruanos y sus padres participan con emoción en una serie de talleres que desarrolla el Instituto Confucio de la Pontificia Universidad Católica del Perú en la ciudad de Lima con el objetivo de crear, entre otras cosas, postales dedicadas al A?o de la Serpiente a propósito del A?o Nuevo chino o Fiesta de la Primavera del calendario lunar que inicia este 29 de enero.
Los talleres a cargo del Instituto Confucio forman parte de las celebraciones del A?o Nuevo chino y se desarrollan en la capital peruana del 27 al 31 de enero con el propósito de que los menores tengan la oportunidad de acercarse a la rica y milenaria cultura de la nación asiática.
La directora del Instituto Confucio en Lima, Maribel Temoche, comentó a Xinhua que el taller de papel cortado de tipo artístico "Postal del A?o de la Serpiente" ha sido dise?ado para que los menores conozcan esta "manifestación cultural china" con caracteres o dibujos asociados a la celebración.
"Creo que más que todo es un acercamiento a la cultura china. Es muy importante para cualquier ni?o poder acercarse a otras culturas y que puedan lograr ciertas habilidades", afirmó Temoche, además de que sean "personas mucho más tolerantes a culturas diferentes".
La entrevistada explicó que se ha preparado todo un trabajo manual que involucra el uso del papel de seda rojo y tijeras para que los ni?os con la ayuda de docentes chinas creen sus piezas y luego puedan adornar sus casas de manera similar a como lo hacen en China.
Temoche consideró importante motivar a los menores en forma lúdica mediante el apoyo de las docentes que están capacitadas, sobre todo al tener en cuenta que los ni?os "no tienen prejuicios".
La directora recordó que la misión de la institución que representa, así como de los otros institutos que hay en el país sudamericano, "es difundir la cultura china", además de "ser un puente entre nuestra comunidad y China", con el objetivo de que las personas tengan así "cierto entendimiento" de la cultura china en sus diferentes expresiones.
Destacó el inicio del A?o Nuevo chino conocido también como Fiesta de la Primavera del calendario lunar, dedicado este a?o al signo astrológico de la Serpiente.
"Este A?o de la Serpiente se caracteriza por la sabiduría. La Serpiente nos trae eso y espero que esta sabiduría llegue a nuestros gobernantes y autoridades para fortalecer las relaciones de Perú con China; que estas relaciones traigan buenos resultados para ambos países", acotó Temoche.
El Instituto Confucio de la Pontificia Universidad Católica del Perú tiene previstos varios talleres artísticos-culturales, tanto para ni?os como para adultos, además de conferencias y un evento central para disfrutar números artísticos a cargo de las talentosas profesoras chinas.
Entre los talleres previstos está el de caligrafía china bajo el título "Trazos poéticos para el A?o Nuevo chino", así como la conferencia "Astrología china y predicciones para el A?o de la Serpiente de Madera 2025", además del cortado artístico de papel "Piezas decorativas para el A?o Nuevo chino".