免费黄色a,岛国的少妇久久久久久久,91在线永久一区二区,欧美人与动性行为精品

espa?ol>>Iberoamérica

Colombianos celebran con multitudinaria asistencia Fiesta de la Primavera de China

Por Xinhua | el 27 de enero de 2025 | 08:23
Colombianos celebran con multitudinaria asistencia Fiesta de la Primavera de China
Artistas realizan una presentación de la danza del dragón durante un evento cultural para celebrar el A?o Nuevo Lunar chino o Fiesta de la Primavera, en Bogotá, Colombia, el 26 de enero de 2025. (Xinhua/Andrés Moreno)

Miles de personas se unieron este 26 de enero a la celebración del A?o Nuevo chino o Fiesta de la Primavera, en el Parque de los Novios localizado en la ciudad de Bogotá, la capital colombiana.

El evento estuvo presidido por el embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, y tuvo como invitado de honor al alcalde de la capital colombiana, Carlos Fernando Galán, quien recorrió los espacios de las marcas que hacen presencia en Colombia, así como de empresas colombianas que han logrado incursionar en el mercado asiático, gracias a los oficios de la Cámara Colombo China de Inversión y Comercio, entidad encargada de la coordinación general del festival.

La gran fiesta se ha realizado durante 15 a?os consecutivos en Bogotá y cada vez atrae a más personas interesadas en conocer cómo China da la bienvenida a un nuevo ciclo, que este a?o corresponde al A?o de la Serpiente del horóscopo tradicional chino.

Zhu se?aló en su discurso que "esta es nuestra fiesta, pero también una celebración cultural en todo el mundo, y con esto nuestro mensaje hoy es que Bogotá que es su casa, también es nuestra casa".

Destacó también la fluidez de las relaciones bilaterales entre China y Colombia, que este a?o cumplen 45 a?os del establecimiento de relaciones diplomáticas y que hoy en día tienen el estatus de asociación estratégica.

"Significa que vamos a tener muchas visitas de alto nivel. Vamos a consolidar nuestra confianza y vamos a tener más proyectos de cooperación de beneficio recíproco", agregó.

Por su parte, el alcalde Galán agradeció al Gobierno chino por los proyectos que en la actualidad se desarrollan en Bogotá y que están a cargo de empresas como de la primera línea del Metro, la fábrica de vacunas BogotáBio, el Hospital de Usme y el Regiotram de Occidente, un tren que unirá a la capital del país con poblaciones aleda?as.

"Nosotros entendemos que lo que está pasando hoy en Bogotá, frente al Metro, genera un vínculo que creo que será eterno entre Colombia y China. Es el proyecto más importante de la historia en la ciudad y hoy se está materializando con una empresa china (...) es una promesa que todos los bogotanos estábamos esperando hace más de 80 a?os", dijo.

Hizo también un reconocimiento al pueblo chino "por el apoyo que le está dando a nuestra ciudad" y extendió una invitación a seguir "trabajando juntos en consolidar que se materialicen los grandes sue?os de nuestra ciudad".

A la celebración se sumaron funcionarios del Gobierno colombiano como Luis Felipe Quintero, viceministro de Comercio Exterior, quien se?aló a Xinhua que las relaciones comerciales de los dos países "han crecido poderosamente".

Expresó que los resultados en el futuro "serán mucho mejores por la diversificación de los productos que ahora hacen parte de nuestra balanza comercial".

En tanto, la viceministra de la Cultura, las Artes y los Saberes, Saia Vergara Jaime, manifestó a Xinhua el beneplácito del Gobierno colombiano por sumarse por primera vez a la organización de la Fiesta de la Primavera de China.

"Venimos desarrollando una serie de acciones con el Gobierno de la República Popular China en términos culturales, ya que la cooperación cultural es esencial", dijo la funcionaria.

Destacó que entre estas acciones está una gira realizada en 2023 por la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia por seis ciudades de China, así como "el desarrollo de un programa de intercambio estudiantil entre jóvenes colombianos y chinos".

"China es un país que se reconoce por su ancestralidad y creo que tenemos que tener en cuenta que Colombia igualmente con una ancestralidad muy poderosa. Nuestros pueblos milenarios datan de hace milenios y es muy hermoso poder encontrarnos (...) en esa ancestralidad compartida", agregó Vergara.

Con la presentación de bailes autóctonos de ambos países y las emblemáticas danzas del dragón y del león, culminaron así las actividades para celebrar en Colombia con una copiosa asistencia del público el A?o Nuevo chino o Fiesta de la Primavera del calendario lunar.

(Web editor: 吳思萱, Zhao Jian)