RíO DE JANEIRO, 9 jun (Xinhua) -- La presidenta del Partido Comunista de Brasil (PCdoB), Luciana Santos, aseguró este miércoles que el Partido Comunista de China (PCCh) permitió que la nación asiática sea una nación próspera, soberana y socialista.
"El Partido Comunista de China (PCCh), al liderar a su pueblo hacia la libertad nacional y la construcción del socialismo con sus peculiaridades propias, permitió que China saliera de una sociedad dividida por las grandes potencias imperialistas, para convertirse en una nación próspera, soberana y socialista", se?aló Santos, quien tambien funge como vicegobernadora del estado de Pernambuco (noreste).
La funcionaria hizo esta observación durante un seminario organizado por el Instituto para la Reforma de las Relaciones entre Estados (IREE) y por el Centro de Seguridad y Estrategía Internacional de la Universidad Tsinghua (China), al cual también asistió el embajador chino en Brasil, Yang Wanming.
Santos destacó además la trayectoria del PCCh y rescató los progresos vividos por el país asiático en los últimos a?os.
"Fue el socialismo el que cambió la cara de esta gran civilización", subrayó la funcionaria.
En la reunión, que abordó el papel de los partidos políticos en la modernización de la gobernabilidad y la gestión pública, la política aprovechó la ocasión para subrayar cómo la historia del PCCh se enlaza con la de Brasil.
"La actuación del PCCh se entrelaza con las luchas del pueblo brasile?o, por derechos sociales, económicos, por la defensa de la soberanía nacional. Nuestro partido ha estado presente en los momentos decisivos del país, contribuyendo para los avances civilizatorios que modernizaron el sistema político y su gobernabilidad", profundizó.
A su vez, el embajador chino coincidió con Santos al encontrar similitudes entre el PCCh y los partidos políticos de Brasil.
"Tanto el Partido Comunista de China como los partidos políticos brasile?os nacieron con sus respectivas misiones históricas, culturales y condiciones nacionales, filosofías de gobernabilidad y vías de desarrollo, pero todos enfrentan la misma tarea ardua, de responder a la tendencia de los tiempos y del progreso humano, además de atender las expectativas comunes del pueblo", comentó.
(Web editor: 吳思萱, 趙健)



Maravillas del mundo coralino de Hainan. (Foto: Diario del Pueblo en Línea/Ji Xiang)
El puente de Bangnahan sobre el río Mekong en el ferrocarril China-Laos, visto el 24 de julio de 2020. (Foto: Pan Longzhu)
Bamboo Sea National Forest Park, sitio turístico nacional 5A en Chishui, provincia de Guizhou, es un lugar ideal para disfrutar de unas vacaciones de verano. [Foto: Wang Zhongshu/ chinadaily.com.cn]
Puestos de comida callejera en Shanghai en la década de 1930. (Foto: Walter Wirtky)
La Reunión Especial de Ministros de Relaciones Exteriores ASEAN-China para celebrar el 30° aniversario de las relaciones de diálogo se lleva a cabo en Chongqing, en el suroeste de China, el 7 de junio de 2021. Los ministros de Relaciones Exteriores de China y de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) se reunieron el lunes para la reunión, que fue copresidida por el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, y por Teodoro Locsin, secretario de Relaciones Exteriores de Filipinas, quien es el actual coordinador de país de las relaciones ASEAN-China. También asistió el secretario general de ASEAN. (Xinhua/Wang Quanchao)