
Shanghai, 8/11/2019 (El Pueblo en Línea) - Colombia quiere unirse a la iniciativa de la Franja y la Ruta el próximo a?o, ya que ambas naciones celebrarán el 40? aniversario de sus relaciones diplomáticas, dijo Luis Diego Monsalve, embajador de Colombia en China.
En una entrevista con Pueblo en Línea durante el China Inbound-Outbound Forum 2019, celebrado en Beijing el fin de semana pasado, Monsalve se?aló que la Franja y la Ruta es una excelente manera de promover la inversión, el comercio y las relaciones económicas más estrechas entre China y países de todo el mundo.
Muchos países latinoamericanos han sido parte de la expansión de la Franja y la Ruta. Sin embargo, Colombia aún no se ha unido. "El próximo a?o se cumpliría el 40? aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y Colombia, que comenzaron en febrero de 1980. En este momento, Colombia participaría en la Iniciativa de la Franja y la Ruta", dijo.
En julio de 2019, el presidente colombiano, Iván Duque Márquez, visitó China y habló con el presidente chino, Xi Jinping, con la esperanza de crear una iniciativa China-Colombia en el marco de la Franja y la Ruta para los próximos 40 a?os, se?aló Monsalve.
Refiriéndose a la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés) que comenzará el 5 de noviembre en Shanghai, el embajador comentó que era una exposición significativa y creía que el comercio entre China y Colombia podría impulsarse a través de ella.
"En comparación con otros países latinoamericanos, Colombia es uno de los países que tiene el menor porcentaje de comercio con China. Creo que esta situación mejorará a través del mercado chino con casi 400 millones de personas de clase media y alta capaces de gastar y comprar", dijo.
El a?o pasado, Colombia no tuvo stand de exhibición la primera edición de la CIIE. Sin embargo, este a?o, Colombia tiene cuatro puestos de exhibición diferentes para mostrar sus flores, café, plátanos y otros productos, dijo Monsalve.
"A través de la CIIE, esperamos que China aprenda más sobre los productos de Colombia e importe carne de res, cerdo y otros productos agrícolas", dijo.
El embajador también felicitó a China por el 70? aniversario de la fundación de la República Popular de China.
"Es un país diferente de lo que la gente tenía en mente hace 40 o 50 a?os. Lo que China ha hecho, especialmente en los últimos 40 a?os con la reforma y la apertura, me impresiona mucho", dijo.
China ha sacado a más de 800 millones de personas de la pobreza en los últimos 70 a?os. "Ningún país en el mundo ha sacado a tanta gente de la pobreza en un corto período de tiempo", enfatizó, y a?adió que todos los países en vías de desarrollo, incluido Colombia, deberían aprender a eliminar la pobreza de China.
También mencionó que el desarrollo energético de China, así como su desarrollo tecnológico, le impresionaron mucho.
(Web editor: 趙健, Rosa Liu)
El presidente chino, Xi Jinping, ofrece una ceremonia de bienvenida para el presidente francés, Emmanuel Macron, previo a sus conversaciones en Beijing, capital de China, el 6 de noviembre de 2019. (Xinhua/Yan Yan)
El presidente chino, Xi Jinping, y los líderes extranjeros que asisten a la segunda Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE), recorren las exhibiciones después de la ceremonia de apertura de la CIIE en Shanghai, en el este de China, el 5 de noviembre de 2019.(Xinhua/Ju Peng)
El presidente chino, Xi Jinping, se reúne con la jefa ejecutiva de la Región Administrativa Especial de Hong Kong, Carrie Lam, quien se encuentra en Shanghai para la segunda Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE), en Shanghai, en el este de China, el 4 de noviembre de 2019. (Xinhua/Ju Peng)
El presidente chino, Xi Jinping, habla en un banquete para dar la bienvenida a los invitados distinguidos en Shanghai, en el este de China, el 4 de noviembre de 2019. El presidente chino, Xi Jinping y su esposa Peng Liyuan celebraron el lunes por la noche un banquete en Shanghai para dar la bienvenida a los invitados distinguidos provenientes de todo el mundo que participarán en la segunda Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE). (Xinhua/Wang Ye)
El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, visita el centro cívico Gubei en el Distrito Changning de Shanghai, en el este de China, el 2 de noviembre de 2019. Xi hizo una gira de inspección el sábado en Shanghai, centro económico de China. (Xinhua/Ju Peng)